Calcula tu huella de carbono

Calcular la huella de carbono supone el primer paso para que puedas reducir o compensar tus gases de efecto invernadero.

1. Combustión móvil (turismos, camiones, furgonetas, motocicletas)
2. Combustión fija (calderas, equipos de calefaccion o refiregación, maquinaria)
3. Compra de energía eléctrica (kWh)
0.00
0.00
Huella de carbono total
0.00
Nombre de la empresa
Tipo de empresa
Nombre
Teléfono
Email
Información adicional

El camino hacia la eficiencia
energética es tuyo

01

Analiza

Escoger un año de cálculo.

02

Desarrollo

Establecer los límites de la organización y los operativos.

03

Recopila

Recopilar los datos de consumo.

04

Calcula

Realizar los cálculos multiplicando los datos de actividad por los factores de emisión.

En 2024 el 80% de las emisiones gases de efecto invernadero fueron por dióxido de carbono

  • Dióxido de carbono
  • Metano
  • Óxido nitroso
  • Hidrofluorocarburos

VAMOS A PROFUNDIZAR

Alcance de las emisiones

El cálculo de la huella de carbono de una organización implica analizar las fuentes emisoras, clasificadas en diferentes categorías conocidas como alcances.

Estas emisiones, generadas por las actividades de la organización, se dividen en emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero (GEI). Para facilitar su identificación y cuantificación, se establecen tres tipos de alcances que abarcan todas las posibles fuentes de emisiones.

 

Las emisiones de alcance 1 son las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) que provienen de fuentes que son propiedad o están bajo el control de una organización. Estas incluyen emisiones generadas por la combustión de combustibles fósiles en instalaciones propias (como calderas, hornos o generadores) y vehículos de la empresa, así como las emisiones derivadas de procesos industriales y el uso de refrigerantes que liberan gases fluorados. Medir estas emisiones es fundamental, ya que representan el impacto directo de las operaciones de la organización en el medio ambiente y son clave para implementar estrategias de reducción.

Las emisiones de alcance 2 son las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con la generación de electricidad, calor o vapor que una organización adquiere y consume. Aunque estas emisiones no se producen directamente en las instalaciones de la organización, están vinculadas al consumo de energía que proviene de fuentes externas, como la electricidad suministrada por la red. Este tipo de emisiones es importante medir, ya que refleja el impacto ambiental derivado del consumo energético y permite implementar acciones como la transición a fuentes de energía renovable o la mejora de la eficiencia energética.

Las emisiones de alcance 3 son todas aquellas emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (GEI) que ocurren en la cadena de valor de una organización, excluyendo las de alcance 2. Incluyen emisiones tanto aguas arriba como aguas abajo, como las generadas por la producción de bienes adquiridos, el transporte de materiales, los desplazamientos de empleados, el uso y disposición final de los productos vendidos y otros procesos fuera del control directo de la empresa. Estas emisiones suelen representar la mayor proporción del impacto ambiental total de una organización, por lo que medirlas y gestionarlas es esencial para una estrategia integral de sostenibilidad.

El sector que más emisiones de gases de efecto invernadero es el de la energía

¿Por qué calcular la huella de carbono?

01

Identificar y reducir el impacto ambiental

02

Cumplir con normativas y regulaciones

03

Mejorar la eficiencia operativa

04

Fortalecer la imagen y la competitividad

Escanea el código